Descripción del curso

En este curso, los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales aprenderán cómo la combinación de terapia manual, intensidad, repetición, entrenamiento de fuerza y entrenamiento específico de tareas y contextos, junto con la evaluación específica y el análisis del movimiento, son las claves del éxito en el tratamiento de pacientes con deficiencias neurológicas. Este enfoque integral permite a los terapeutas desarrollar programas de rehabilitación personalizados que se adaptan directamente a las necesidades y objetivos individuales de cada paciente, independientemente de la gravedad de su deficiencia. El curso está especialmente indicado para profesionales que deseen profundizar sus conocimientos en rehabilitación neurológica y maximizar la eficacia de sus tratamientos.

Fechas de los cursos
  • Curso no: 2025-10

  • Manera: Curso básico

  • Conferenciante: Silke Thar

  • Fecha de inicio: 17.11.2025
  • Duración: 5 días

  • Horarios: 9:00-17:00 Reloj

¿Dónde tiene lugar el curso?
  • Práctica/institución: ABA.Thar Terapia Ocupacional

  • Ubicación: Barbarossastr. 6, Chemnitz, Alemania

Mehrere Personen in einem Zwangsgebrauchskurs beobachten eine Demonstration einer Knieuntersuchung.
Mehrere Personen in einem Zwangsgebrauchskurs beobachten eine Demonstration einer Knieuntersuchung.

Al finalizar con éxito el curso, los participantes serán capaces de:

Recordar y aplicar: Reconocer los principios básicos de la neuroplasticidad y el aprendizaje motor e integrarlos en conceptos terapéuticos.

Analizar e identificar: Realizar evaluaciones detalladas y análisis del movimiento para identificar las necesidades individuales del paciente y formular enfoques de tratamiento específicos basados en estos resultados.

Aplicar y optimizar: Utilizar estrategias de uso forzado en combinación con terapia manual, entrenamiento de fuerza, así como repeticiones y entrenamiento específico de tareas y contextos para promover eficazmente la recuperación motora.

Desarrollar yadaptar: Desarrolla y perfecciona programas de ejercicio individualizados e intensivos que incorporen específicamente repeticiones y entrenamiento específico de tareas y contextos para lograr los mejores resultados terapéuticos posibles.»

  • Fundamentos teóricos de la neuroplasticidad y el aprendizaje motor.
  • Técnicas para el diagnóstico preciso y el análisis del movimiento.
  • Aplicación clínica de estrategias de uso forzado.
  • Combinación de terapia manual y entrenamiento de fuerza para apoyar la función motora.
  • Diseño y puesta en práctica de formación específica, relacionada con la tarea y el contexto. «

El curso combina conocimientos teóricos con ejercicios prácticos, incluyendo conferencias, talleres y sesiones prácticas. Los participantes trabajan en grupos e individualmente para analizar casos prácticos y desarrollar habilidades prácticas.

Pueden optar fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales que trabajen en neurorrehabilitación. Se requiere el título profesional correspondiente.